Los investigadores pueden utilizar el análisis cualitativo asistido por computadora para mejorar las formas tradicionales de hacer investigación. La ventaja de un software para este fin es que permite, que el proceso de trabajo sea más eficiente y efectivo. El software MAXQDA se utiliza en muchos campos académicos como en sociología, psicología, ciencias políticas, medicina y ciencias de la educación. Asimismo, es una herramienta popular para las empresas y los investigadores de mercado.
El programa MAXQDA apoya a identificar hallazgos para el análisis cualitativo de datos sin generar interpretaciones. El investigador, basado en el análisis de contenido, puede esquematizar conclusiones acerca del objeto de estudio en cuestión (por ejemplo, datos extraídos de entrevistas). Las herramientas computacionales para el análisis cualitativo de datos y texto permiten una fácil clasificación, estructuración y análisis de grandes cantidades de texto u otro tipo de datos, facilitando el manejo de las interpretaciones y evaluaciones resultantes.
Programa para el análisis cualitativo asistido por computadora (Software QDA)
El análisis de datos cualitativos siempre se basa en un enfoque de analítico. Para cualquier enfoque, que el investigador prefiera utilizar el programa, MAXQDA habilita y facilita el proceso de organización, estructura y material de análisis de datos. Hoy en día, ya pocos investigadores se apoyan en fichas de trabajo, diferentes marcatextos y gran cantidad de hojas de papel para estructurar sus datos.
Al mismo tiempo, las grabaciones de video y audio están volviéndose cada vez más importanes. Un programa sofisticado de análisis de datos permite importar y transcribir este tipo de grabaciones directamente en el programa. Adicionalmente, el programa de análisis cualitativo de datos favorece el proceso analítico integral por medio de la visualización de relaciones y proporcionando visiones generales. Asimismo, permite la utilización de notas (también llamadas memos), las cuales ayudan a otros investigadores a entender los pasos específicos del proceso de análisis. Utilizando este proceso automático para visualizar el material, el software CAQDAS MAXQDA favorece el pensamiento crítico del investigador.
Prueba MAXQDA hoy
Completamente funcional durante 14 días
El CAQDAS #1 desde 1989
¿Cómo MAXQDA permite tu Análisis de Datos Cualitativo?
La primera versión de MAXQDA fue desarrollada desde 1989, lo cual convierte a este software en un pionero de los programas computacionales en el campo del análisis de datos cualitativos. MAXQDA se basa en métodos centrales de análisis, tales como el análisis cualitativo de contenido, teoría fundamentada, análisis de discurso, etc. Sus elementos centrales son: la asignación sistemática («codificación») de segmentos del texto en temas («códigos») y la posibilidad de realizar notas de ideas y asociaciones («memos»). Desde su primer lanzamiento, MAXQDA ha utilizado la terminología establecida de la investigación cualitativa, lo cual resulta un manejo intuitivo de este software. Su herramienta de memos personalizados hace a MAXQDA una herramienta ideal para la generación del conocimiento.

En MAXQDA, la interpretación y la evaluación pueden realizarse mediante la organización de materiales en grupos, utilizando un sistema de codificación jerárquico, definiendo variables, proporcionando vistas generales tabulares y asignando colores y tamaños a segmentos de textos. De esta manera, cada paso del proceso puede seguirse fácilmente y se puede accesar a los resultados con solo unos pocos clicks. MAXQDA se presenta en diferentes versiones, permitiendo a los usuarios elegir el producto que mejor se acomoda a sus necesidades.